Cómo usar tu GoPro como cámara de snorkel y buceo

¿Estás pensando en mojarte en tus próximas vacaciones? ¿Te preguntas qué cámara debes llevarte para capturar tomas de buceo o snorkel realmente épicas? Una GoPro es la mejor apuesta.
En esta guía descubrirás por qué una GoPro es una gran elección y qué necesitas para usar tu GoPro como cámara de buceo o snorkel.
¿Qué hace que una cámara sea buena para bucear y practicar snorkel?
Las cámaras habituales no se llevan nada bien con el agua. Por lo tanto, en primer lugar, una cámara para buceo y snorkel debe ser sumergible. Pero también, y esto es muy importante, debe ser sumergible como mínimo hasta la profundidad a la que vas a bucear. Asegúrate de comprobar hasta qué profundidad es sumergible tu cámara antes de saltar al agua.
De cara a las vacaciones, probablemente estés buscando una cámara de buceo por una de las siguientes razones:
- Tomar fotografías y vídeos espectaculares para Instagram
- Capturar contenido para tus videoblogs
- Complementar el equipo de buceo profesional que ya posees
- Grabar el momento en que taches "nadar con tiburones" de tu lista de objetivos pendientes
En ese caso, la mejor cámara de buceo y snorkel es fácil de usar, ligera y te permite pasártelo en grande mientras tomas selfies submarinos totalmente épicos.
Las cámaras GoPro definitivamente se ajustan a este perfil.
Son sumergibles nada más sacarlas de la caja y tienen una excelente calidad de imagen bajo el agua. Además, hay disponible un sinfín de soportes sumergibles igual de fabulosos, por lo que puedes crear un conjunto para buceo GoPro capaz de competir con más de un equipo profesional.

¿A qué profundidad se puede bucear con una GoPro?
Las cámaras GoPro son sumergibles nada más sacarlas de la caja; la profundidad que puedes alcanzar depende del modelo de cámara de GoPro:
- Al igual que la HERO9 Black y la HERO8 Black, las cámaras HERO son sumergibles hasta 10 m.
- La GoPro MAX es sumergible hasta 5 m.

¿Realmente necesitas una carcasa de buceo para tu GoPro?
¡No! Solo necesitas una carcasa adicional si durante tus próximas vacaciones planeas bucear a profundidades iguales o superiores a la profundidad máxima que admite una cámara GoPro expuesta (10 m).
Si solo piensas practicar snorkel y divertirte en la piscina, podrás usar la GoPro tal cual viene en la caja sin ningún problema. Para obtener un poco más de protección, añade un GoPro Floaty, de modo que incluso si sueltas accidentalmente tu GoPro, flote hasta la superficie y puedas localizarla fácilmente.

¿Cuál es el mejor soporte GoPro para buceo y snorkel?
A continuación, presentamos tres de los soportes más populares para practicar snorkel y buceo con GoPro. Haz clic en el enlace de producto para obtener más información.
1. The Handler (se muestra arriba)
Sujeta firmemente tu cámara incluso en entornos húmedos y resbaladizos. Y si se suelta, flota hasta la superficie y el extremo anaranjado brillante sobresale como una boya, por lo que es fácil de detectar.
Es uno de los soportes más versátiles de GoPro. Las correas especialmente diseñadas mantienen tu GoPro fijada con seguridad a ti, de manera que siempre tengas la cámara a un brazo de distancia sin tener que preocuparte de perder el agarre. Además, la rotación e inclinación de 360° del punto de montaje significa que tendrás control total para capturar selfies de snorkel o contenido de buceo en POV (punto de vista).

Cuando sea el momento de un selfie con tus compañeros de buceo o nuevos amigos entre los peces que te siguen a todas partes, El Grande (en la foto de arriba) es tu mejor opción. Es sumergible y tiene una empuñadura de gran tamaño lo suficientemente grande como para permitir el agarre con ambas manos. Además, se extiende desde 38 cm hasta 97 cm para una máxima versatilidad en las tomas.

¿Qué tal una buena iluminación para captar imágenes bajo el agua?
Con chips de procesamiento de imágenes personalizados y capacidades de metadatos avanzadas, las cámaras GoPro son mejores que nunca en fotografía submarina, incluso a profundidades mayores con menos luz disponible. Pero lograr la iluminación correcta puede seguir resultando complicado en ocasiones.
Para practicar buceo y snorkel en aguas poco profundas, no hay nada como aguas cristalinas y un día soleado. Obtendrás tus mejores fotos en esas condiciones. Simplemente trata de no tomar fotos con la cámara apuntando hacia el sol. Cuando sea posible, mantén siempre el sol detrás de la cámara, incluso bajo el agua.
¿Hay algo más que me ayude a captar imágenes épicas de buceo y snorkel con mi GoPro?
Añade un poco de rojo. Bajo el agua los tonos rojos se van perdiendo, lo que provoca que las fotos tengan un tono azulado. Por suerte, las últimas cámaras GoPro combinan un chip de procesamiento y metadatos de vídeo para mejorar automáticamente el balance de blancos, la representación del color y la gradación del color. Esto significa que las escenas submarinas se representan con más precisión sin tener que agregar filtros adicionales.
Sin embargo, si estás pensando en bucear a más de unos 10 m de profundidad, es posible que necesites utilizar un filtro de buceo. En ese caso, la mejor opción es el Kit de filtros PolarPro DiveMaster. Lo mejor de todo es que solo tienes que acoplar los filtros a tu carcasa protectora y estuche sumergible para la HERO9 Black, sin necesidad de accesorios adicionales.

Ajusta la configuración en seco. Recomendamos configurar tus ajustes predeterminados y bloquear la pantalla antes de zambullirte. Una vez bajo el agua, puedes alternar entre los ajustes predeterminados de la cámara que has creado manteniendo presionados el botón del obturador y el de modo al mismo tiempo. Esto abre el menú de ajustes predeterminados en la pantalla frontal. A continuación, usa el botón Modo para desplazarte y seleccionar el ajuste predeterminado que quieras.
CONSEJO PROFESIONAL: Descarga y usa GoPro Quik en tu teléfono para crear una edición que podrás compartir nada más subir a la superficie. Simplemente añade tus fotos y vídeos a un evento de Mural y mira cómo genera automáticamente un vídeo para ti.
Quik también te permite cambiar los ajustes de la cámara con la aplicación. Por lo tanto, si estás usando una carcasa protectora para imágenes submarinas, no tendrás que molestarte en sacar tu GoPro de la carcasa. Descarga Quik en el App Store y en Google Play.
Lame la lente. Sí, has leído bien. Lamer la lente evita que se depositen gotitas de agua al hacer tomas acuáticas.
Más información sobre este y otros consejos para tomar fotografías de GoPro submarinas aquí: Guía definitiva para la fotografía subacuática con GoPro.