Consejos de GoPro

Domina los modos: Consejos de fotografía para la HERO10 con Travis Burke

Ene 20, 2022

Compartir

El fotógrafo Travis Burke tiene buen ojo para capturar y compartir los exteriores. Ya sea haciendo buceo libre, persiguiendo un eclipse o construyendo casas pequeñas, la habilidad de Travis para la fotografía le ayuda a compartir sus experiencias y el mundo desde perspectivas impresionantes. Y tenemos la suerte de que GoPro lleva formando parte de sus esfuerzos creativos desde la cámara HERO original. Hace poco nos reunimos con Travis para descubrir qué es lo que le gusta de nuestra última cámara insignia, la HERO10 Black. 


Los consejos que mostramos a continuación sobre cómo dominar la fotografía en la HERO10 Black son del propio Travis. ¡Vamos allá!


Como fotógrafo y deportista, llevo con una cámara GoPro en la mochila desde el lanzamiento de la HERO original, en 2005. Es evidente que la calidad de las fotos y los vídeos ha mejorado mucho en los últimos 16 años, pero me encanta que, como empresa, el espíritu y la visión de GoPro de permitir a personas de todo el mundo capturar y compartir su vida con facilidad sigan destacando después de todos estos años. 


Llevo unos pocos meses con la HERO10 Black, así que quiero que me acompañéis a algunas de mis aventuras mientras comparto cómo y por qué he elegido determinados ajustes de fotografía. Voy a compartir varios trucos y consejos útiles para sacar el máximo partido a esta impresionante nueva cámara.

1. Capturar en RAW


Cuando mi novia Laysea y yo decidimos hacer una excursión de un día con nuestra perra, Koda, pensé que, en lugar de cargar con mi cámara grande y todos sus objetivos y accesorios, disfrutaría mucho más si solo me llevaba la HERO10 para capturar cualquier momento del viaje. 


Lo capturé casi todo en RAW y me quedé impresionado con la calidad y la nitidez de los detalles de las fotos RAW de 23 megapíxeles, especialmente en cuanto regresé y las vi en el ordenador. Koda se está haciendo mayor y sabíamos que era probable que esta fuera una de las últimas excursiones en las que tuviera que recorrer una distancia tan larga, así que tener estas fotos de alta calidad en las que se muestra la felicidad de las dos significa mucho para mí. 


Las fotos en formato RAW proporcionan la máxima calidad, pero a veces es necesario editarlas un poco después para que el color y el contraste sean perfectos.


CONSEJO PROFESIONAL: Puedes usar la aplicación GoPro Quik para editar el color y el contraste de las fotos en formato RAW o aplicar filtros en función del entorno de captura, como la nieve, el bosque, bajo el agua, en la playa y mucho más.


Configuración de la cámara:

  • Modo: RAW
  • Lente: Gran Angular
  • Obturador: Auto
  • Comp. VE: +0,5
  • Balance de blancos: Auto
  • ISO: 100
  • Nitidez: Baja

2. Usar la extracción de fotogramas


Mientras estábamos en Hawái, decidí salir a nadar y capturar momentos detrás de cámaras de la sesión de fotos en el agua de Laysea y nuestra amiga Kristy


Cuando están ocurriendo muchas cosas o no tengo tanto control de la escena, una de las cosas que más me gusta hacer es capturar en el modo vídeo 5,3K a 30 fps. Con la función de extracción de fotogramas de la aplicación Quik, básicamente puedo pausar el vídeo en cualquier momento y extraer una foto de alta resolución de 15,8 megapíxeles. De esa forma, sé que no acabaré perdiéndome nada. 


Si se opta por otro ajuste, como el modo Ráfaga de fotos, se puede tardar unos segundos en procesar las imágenes después de capturar la ráfaga, por lo que puede que acabe perdiéndome un momento. Al usar el vídeo, puedo decidir o dejar que las personas que están ante la cámara decidan si quieren fotos o vídeos de la experiencia, así que es una función fantástica.

    3. SuperFoto


    SuperFoto fue la opción indispensable para capturar esta escena. La iluminación de esta foto fue extremadamente exigente, ya que la luz del sol incidía sobre los acantilados y las sombras profundas se extendían a lo largo del río, por lo que era fundamental conseguir la exposición correcta y tener suficiente detalle en la escena. SuperFoto te permite despreocuparte de qué ajustes usar, ya que la cámara analiza la escena y toma esas decisiones por ti. Me impresionó mucho lo bien que la HERO10 equilibró todo de forma natural para que coincidiera con la forma en que yo lo veía mientras estaba allí sentado. 


    Además, cuesta creer el detalle y la resolución que ofrecen las imágenes de 23 megapíxeles: todo, desde la roca en la que estaba sentado hasta los picos cubiertos de nieve situados a lo lejos, tenía una increíble cantidad de detalles.


    SuperFoto es excelente si no tienes mucha experiencia con las cámaras pero sigues queriendo fotos increíbles o si simplemente quieres sacar la cámara y capturar un momento sin trastear diferentes ajustes, esta opción satisfará tus necesidades.

    4. Experimentar con el ISO y la velocidad del obturador


    Esta era una situación en la que quería controlar al máximo los ajustes de la cámara. En el caso de las cascadas, es buena idea mantener la velocidad del obturador relativamente baja para que consigas que el agua se “difumine”, lo que crea movimiento y aporta un aspecto más único. Al establecer el ISO en el ajuste más bajo, pude conseguir que la velocidad del obturador fuera también más baja sin sobreexponer la imagen. 


    CONSEJO PROFESIONAL: Siempre uso la cuadrícula de la “regla de los tercios” para que no se me olvide centrarme también en la composición. Puedes activar la cuadrícula desde el menú de ajustes principales al deslizar de arriba a abajo en la pantalla táctil trasera. 


    En este caso, acabé encontrando unas plantas para añadirlas al primer plano y crear una sensación de profundidad y cambié la lente a “Estrecho” para acercarme un poco más y crear un aspecto diferente. Siempre hay pequeñas cosas que puedes cambiar y que acaban marcando una gran diferencia en el producto final de lo que estás capturando. 


    Configuración de la cámara:

    • Modo: Estándar
    • Lente: Estrecho
    • Obturador: Auto
    • Comp. VE: -0,5
    • Balance de blancos: 6500K
    • ISO: 100
    • Nitidez: Baja

    5. Fotografía nocturna


    Todavía me sorprende que se puedan hacer fotos nocturnas con una GoPro y que el rendimiento con poca luz sea cada vez mejor. 


    Acabábamos de construir una casa pequeñita desde cero y, con lo mucho que me apasiona la fotografía nocturna, pensé que sería divertido capturar los rastros de estrellas mirando hacia el norte en torno a Polaris (la Estrella Polar) con nuestra casa debajo. 


    Para esta foto, utilicé la función Secuencia nocturna para capturar varias fotos en el transcurso de una hora y después solo tuve que fusionar las fotos en Photoshop. Conseguí una hermosa visión de la Tierra mientras gira en el espacio, lo que hace que parezca que las estrellas giran, algo difícil de ver a simple vista.


    En definitiva, no dudes en sacar la GoPro por la noche, tanto si vives en la ciudad como si estás de acampada bajo un cielo completamente oscuro, es impresionante todo lo que la HERO10 puede capturar con poca luz. 


    Configuración de la cámara:

    • Modo: Secuencia nocturna
    • Intervalo: Auto
    • Obturador: 20 s
    • Salida: RAW
    • Balance de blancos: 5500K
    • ISO: 800
    • Nitidez: Baja


    Muchísimas gracias por leer este artículo. Espero que te haya inspirado a salir ahí fuera y hacer lo que más te gusta, además de a desafiar los límites de lo que creías posible con una GoPro. 


    Puedes seguir las aventuras de Travis en su Instagram, @travisburkephotography. También puedes obtener más información sobre la HERO10 Black aquí.

    Compartir

    Recibe novedades y ofertas exclusivas

    Al registrarte, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de GoPro.

    © 2025 GoPro Inc. Todos los derechos reservados.

    GoPro, HERO y sus respectivos logotipos son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de GoPro, Inc. en los Estados Unidos y otros países. Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios.