Domina el modo SuperFoto de la HERO7 Black

El responsable de calidad de imagen de GoPro, Alex Cashman, y el ingeniero sénior en procesamiento de imágenes, Keita Nagashima, explican la magia del nuevo modo SuperFoto de la HERO7 Black.
La HERO7 Black, puesta a la venta en otoño de 2018, presenta un modo nuevo llamado SuperFoto que mejora las imágenes. En pocas palabras, se trata de la función más avanzada para fotografías fijas jamás vista en una GoPro.
Si se activa el modo SuperFoto, la HERO7 Black analiza la escena que se va a fotografiar y elige de forma inteligente el proceso de mejora más adecuado. De este modo, se consigue la mejor calidad de imagen posible para distintos escenarios. Atrás quedaron los días de dudas y distracciones para cambiar y personalizar los ajustes de cada foto.

SuperFoto ofrece dos opciones diferentes: HDR y AUTO. El HDR captura las mismas fotos de alto rango dinámico que presentamos en la HERO6 Black. Por su parte, la opción AUTO analiza una amplia variedad de estadísticas de escena, como el rango dinámico, la luz disponible y el movimiento de la escena, y elige automáticamente uno de los cuatro métodos de procesamiento de imagen:
- Alto rango dinámico
- Mapeo de tono local
- Reducción del ruido multifotograma
- Estándar (o ninguno)
Para que entiendas mejor cómo funciona cada método de procesamiento de imagen, aquí te mostramos rápidamente lo que pasa dentro de la cámara cada vez que haces una SuperFoto.
Consejo profesional: Te recomendamos configurar el modo SuperFoto de tu HERO7 Black en AUTO para que te asegures de que la magia siga su curso mientras tú disfrutas del momento.
Alto rango dinámico (HDR)
El HDR apareció por primera vez con la HERO6 Black para aprovechar la potencia del chip GP1. Funciona capturando rápidamente muchas imágenes de forma consecutiva con distintas configuraciones de exposición para después combinarlas en una sola foto. Las luces y sombras aparecen con mayor detalle y, en escenarios con puestas de sol o selfies a contra luz, el HDR destaca detalles que una GoPro no era capaz de captar antes.

Este enfoque multifotograma es una solución inteligente a las limitaciones de los sensores de imagen muy pequeños, aunque el HDR no es el arma definitiva. A veces, algunos elementos pueden degradar la calidad de la imagen.
Puede pasar principalmente con objetos en movimiento que causan un efecto "fantasma" al combinar las imágenes (tal y como muestra a continuación nuestro malabarista experto) y con escenarios con poca luz, que pueden aumentar el ruido debido a la diferencia de exposición entre las fotos. Por eso, el HDR se adapta mejor a escenarios con buena iluminación y poco movimiento, como los paisajes.

Mapeo de tono local
Si el modo SuperFoto AUTO detecta demasiado movimiento como para usar el HDR, utilizará un proceso llamado mapeo de tono local (LTM). El LTM analiza una imagen y mejora las regiones en las que faltan detalles precisos, como es el caso de la hierba que se muestra a continuación o el pelaje de un perro.

El LTM no está pensado para resaltar las sombras o los detalles como hace el HDR; en su lugar, el LTM mejora los pequeños detalles que faltarían en fotos estándar o con HDR. El resultado final es una foto con detalles más precisos, contrastes y texturas más realistas, sin que parezca falso o tenga demasiada nitidez.

Reducción del ruido multifotograma (MFNR)
Los lugares con poca iluminación son muy complicados de capturar con cámaras pequeñas debido a la cantidad de ruido que crean los pequeños sensores de imagen de alta resolución. En escenas oscuras, SuperFoto AUTO usará un sofisticado algoritmo para reducir el ruido llamado reducción del ruido multifotograma (MFNR).
Como el HDR, la MFNR captura varias imágenes de forma consecutiva que se analizan para producir una única foto. El resultado es una imagen de aspecto natural con una notable reducción del ruido que conserva los detalles mejor que los métodos de reducción del ruido convencionales.

De manera similar al HDR, la MFNR puede degradar la calidad de imagen si hay demasiado movimiento en la escena. Si detecta mucho movimiento, SuperFoto no usará la MFNR y elegirá el siguiente método que mejor se adapte a esa escena.
Fotos estándar
Si la escena no cumple los requisitos para las opciones HDR, LTM o MFNR, SuperFoto AUTO usará el método de procesamiento de imagen estándar. Las fotos pasarán por el mismo procesamiento que las fotos de la HERO7 Black en los modos de foto normal: Individual, Ráfaga y Secuencia. Todas las fotos estándar pasan por un procesamiento WDR gracias a la potencia del chip GP1, introducido por primera vez en el modo de foto individual de la HERO5 Black.
A buen entendedor, pocas palabras bastan
- SuperFoto solo está disponible en el modo de foto individual de la HERO7 Black.
- SuperFoto necesita más tiempo que una foto normal; el tiempo de procesamiento (normalmente 1 o 3 segundos) puede variar un poco dependiendo de la escena y el procesamiento de imagen usado.
Con cada generación, GoPro expande los límites de las posibilidades de las imágenes fijas en un diseño tan pequeño. Los años de investigación, desarrollo, ajustes y pruebas han dado como resultado el método más simple para asegurarte que capturarás el momento deseado, ya sea un día soleado de esquí o un paseo nocturno por la ciudad. Lo hemos llamado SuperFoto porque para lo que nosotros fue difícil, para ti será pan comido.