Inicio|Corporate Social Responsibility|Sostenibilidad medioambiental
Sostenibilidad
medioambiental

Enfoque medioambiental

Seguimos buscando oportunidades para minimizar nuestro impacto en el medio ambiente. En los últimos años, nos hemos esforzado al máximo por eliminar los plásticos y los materiales químicos de nuestra cadena de suministro.

Embalajes renovables y reutilizables

Hemos reducido la cantidad de plástico en el embalaje y la logística de las cámaras del 39 % en nuestras cámaras HERO8 a menos del 2 % en nuestras cámaras HERO11, incluida la sustitución de la icónica funda de la cámara por un estuche duro reutilizable sin plástico. Creemos que este es un buen ejemplo de cómo acercar las ventajas al consumidor a la vez que reducimos el impacto medioambiental, y nos comprometemos a seguir por este camino en el futuro, ampliando el impacto de nuestros esfuerzos por ser más sostenibles y aportando valor a nuestros clientes.

Con el lanzamiento en otoño de 2022 de nuestra última cámara insignia, la HERO11, hemos sustituido la bolsa de plástico que envolvía la cámara por una envoltura de papel. La finalidad de estas bolsas siempre ha sido proteger los productos durante el transporte y hemos demostrado que se puede hacer de una forma nueva, más eficaz y respetuosa con el medio ambiente. Hemos realizado la misma transición y los mismos cambios en el embalaje de nuestra HERO11 y de la batería independiente, sustituyendo el envoltorio de plástico por papel para proteger los conectores de la batería y facilitar al mismo tiempo el acceso a las certificaciones y marcas reglamentarias para las aduanas. En 2021, pasamos a utilizar etiquetas de papel para los accesorios y, a partir de 2022, las prendas de nuevo diseño se envían en bolsas de papel en lugar de plástico.

Tramitación de pedidos directos al consumidor: El camino hacia un futuro sin plástico

Hemos avanzado mucho en la eliminación del plástico en los embalajes de los pedidos que nos hacen los clientes y nos complace anunciar que, desde el segundo semestre de 2022, no se utiliza plástico en ninguno de nuestros centros de distribución directa al consumidor (DTC). En nuestros centros de distribución DTC de Asia-Pacífico y Norteamérica, hemos sustituido las tradicionales almohadillas de aire por papel arrugado reciclable para proteger los productos durante el transporte. Desde 2020, nuestras instalaciones europeas de DTC utilizan máquinas automáticas de cierre de cajas para el 99 % de los pedidos, con lo que se elimina el material de embalaje y se mejora la eficiencia de los envíos y el impacto del transporte. También nos centramos en eliminar el plástico y los productos químicos nocivos de la logística de nuestra cadena de suministro. En cuanto al transporte de productos entre nuestras fábricas, estamos probando placas de cartón ondulado para sustituir las placas de espuma moldeada.

El impacto de las oficinas

Somos conscientes del consumo diario de recursos naturales en los espacios que gestionamos. Nuestra sede de California cuenta con la certificación LEED y cumple las normas de eficiencia energética. Además, nos esforzamos por minimizar el consumo de energía equipando las oficinas de EE. UU. con iluminación de alta eficiencia y sensores de luz por ocupación, y manteniendo horarios de calefacción, ventilación y aire acondicionado que se adapten a las necesidades estacionales y de ocupación.

Compromiso medioambiental con la comunidad

A través de nuestro programa GoPro for a Cause, apoyamos directamente a las organizaciones que están a la vanguardia del cambio climático y la conservación, amplificamos sus historias y damos visibilidad a las personas y las organizaciones que influyen en la sociedad.

COSTASALVAJE

Apoyamos a COSTASALVAJE, un equipo internacional que ayuda a proteger 38 millones de acres de costas, hábitats oceánicos, arrecifes de coral, bosques de manglares, playas de anidación de tortugas marinas, lagunas de cría de ballenas grises, humedales, islas y mucho más. En Oaxaca (México), COSTASALVAJE protege las dos playas de anidación de tortugas oliváceas más importantes del mundo (unos 36 kilómetros de costa), donde más de 72 millones de tortugas han salido del cascarón desde 2017.

The Ocean Cleanup

Apoyamos a The Ocean Cleanup, una organización sin ánimo de lucro dedicada a eliminar el plástico de los océanos del mundo. En 2018, GoPro apoyó el lanzamiento de su primer sistema de limpieza oceánica, que se desplegó desde la bahía de San Francisco en una misión audaz para limpiar la gran mancha de basura del Pacífico. A 3 de junio de 2022, The Ocean Cleanup había retirado más de 1,2 millones de kilos de basura de océanos y ríos de todo el mundo. Y aún queda mucho trabajo por hacer. El objetivo de The Ocean Cleanup es actuar en 1000 de los ríos más contaminantes del mundo para reducir el flujo de plástico hacia los océanos.

The Redford Center

Este es nuestro cuarto año de colaboración con el programa de documentales de impacto medioambiental Redford Center Grants. A lo largo de los años, hemos apoyado 36 películas de vanguardia sobre el medio ambiente, entre ellas Demon Mineral, Reefs at Risk y Youth v Gov. Cofundado en 2005 por Robert Redford y su hijo, James Redford, The Redford Center impulsa soluciones medioambientales a través del poder de historias que conmueven. Sus programas transversales apoyan a los narradores de historias medioambientales e invierten en estrategias narrativas con impacto.

Recibe novedades y ofertas exclusivas
Al registrarte, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de GoPro.

© 2023 GoPro Inc. Todos los derechos reservados.

GoPro, HERO y sus respectivos logotipos son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de GoPro, Inc. en los Estados Unidos y otros países. Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios.