Héroes

Historia de GoPro for a Cause: Presenciar una arribada con COSTASALVAJE

Abr 22, 2022

Compartir

En noviembre de 2021, GoPro for a Cause se asoció con COSTASALVAJE, una organización con sedes en California y México, con el fin de dar a conocer la historia de sus increíbles esfuerzos en la conservación.


“COSTASALVAJE ayuda a proteger más de 15 millones de hectáreas de costas, hábitats oceánicos, arrecifes de coral, manglares, playas de anidación de tortugas marinas, lagunas de crianza de ballenas grises, humedales, islas y mucho más”, explica Yehuda Ben-Hamo, coordinador de divulgación de COSTASALVAJE.Establecemos y gestionamos áreas protegidas, promovemos políticas de conservación eficaces e involucramos a las comunidades en la protección y administración de océanos, costas y fauna para que prosperen”.


Para conmemorar hoy el Día de la Tierra, nos complace compartir el producto resultante de esta asociación como mejor sabe GoPro: con un vídeo. En el vídeo (se puede ver más abajo) acompañamos a COSTASALVAJE al Santuario Escobilla de Oaxaca para presenciar una “arribada”. Las arribadas se producen todos los años, entre julio y enero, cuando las tortugas oliváceas hembras llegan a la costa para desovar. 


En Oaxaca concretamente, COSTASALVAJE protege las dos playas de anidación de tortugas oliváceas más importantes del mundo (unos 36 kilómetros de costa), donde más de 72 millones de tortugas han salido del cascarón desde 2017.


“Bajo la luz de la luna, las hembras recorren lentamente la playa con sus aletas, hasta llegar a un punto en el que cavarán un nido. Esto solo ocurre en unas pocas playas de todo el planeta”, explica Yehuda.

Nos reunimos con COSTASALVAJE para saber más acerca de estas arribadas.


GoPro: ¿En qué proyecto habéis colaborado con GoPro for a Cause?

COSTASALVAJE: Protegemos el hábitat crítico de anidación de las tortugas marinas en el Pacífico mexicano a través de asociaciones con el Centro Mexicano de la Tortuga, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) de México y las comunidades indígenas locales.


Establecemos concesiones de zonas federales, vigilamos los huevos y nidos de las tortugas marinas, controlamos la caza furtiva y las especies invasoras, y hacemos participar a la comunidad local en la gestión de la conservación.


¿Por qué elegisteis GoPro?

Uno de los principales aspectos de nuestro trabajo de conservación es la narración. WILDCOAST tiene un grupo de proyectos tan diverso y atractivo que hemos pasado los dos últimos años ampliando nuestros recursos de vídeo y grabación para destacar nuestro trabajo de campo y nuestra misión. Colaborar con GoPro for a Cause ha sido una experiencia increíble en muchos sentidos.


La generosa donación de cámaras HERO10 Black permite al equipo documentar nuestro trabajo, compartir nuestros éxitos y contar las historias de nuestros socios de las comunidades locales. Contar con un cineasta y un editor expertos en el proyecto de las tortugas marinas aportó mucho, y estamos encantados con el cortometraje resultante que hace viajar al espectador a Oaxaca para presenciar una arribada en una playa que ayudamos a proteger.


¿Qué esperáis que aprendan o que hagan los espectadores después de ver el vídeo?

Esperamos que las increíbles imágenes y la fascinante narrativa inspire a la gente a proteger el medioambiente y a querer salvar los preciados recursos naturales y la fauna que nos quedan. Como los principios de GoPro for a Cause confluyen con la misión y los valores de COSTASALVAJE, esperamos llevar a cabo más proyectos con el equipo.


¿Cómo participan los lugareños en vuestro trabajo?

Es fundamental trabajar con las comunidades locales, sobre todo con los estudiantes, en las campañas de conservación de la fauna para proteger las especies y los ecosistemas en peligro.


No sería posible proteger la fauna en zonas rurales y remotas como el sur de Oaxaca sin la colaboración y educación de los residentes locales, especialmente en las comunidades indígenas costeras. Son imprescindibles. Los ecosistemas que protegemos forman parte de sus comunidades y medios de vida.


La divulgación de los programas de conservación nos ayuda a llegar a todas las comunidades, incluida la nueva generación de protectores del medioambiente. También nos ayuda a reducir las amenazas de la caza furtiva y otras actividades humanas que pueden afectar en gran medida a las tortugas.


¿Cuál es la mejor forma de colaborar con COSTASALVAJE?

Si te gustaría ayudarnos a conservar el hábitat crítico de anidación de las tortugas marinas del sur de México, puedes hacer una donación en wildcoast.org. Las donaciones servirán para lo siguiente:

  • 15 $ para crear materiales didácticos para escuelas locales
  • 50 $ para adoptar una cría de tortuga marina
  • 100 $ para ayudar a proteger un nido completo de huevos de tortuga marina
  • 1000 $ para ayudar a combatir la caza furtiva con la contratación de un equipo que vigila los nidos y las playas durante cada noche de la arribada (duran entre 2 y 8 días)


También puedes inscribirte en nuestro boletín electrónico desde nuestro sitio web para obtener más información acerca de la conservación y novedades sobre nuestros programas. O puedes acompañarnos en uno de nuestros viajes para donantes VIP y presenciar una arribada en Oaxaca o visitar un lago de crianza de ballenas grises en Baja.


Síguenos en las redes sociales de COSTASALVAJE: Facebook, Twitter, YouTube, Tik Tok o Instagram.


Obtén más información sobre cómo colaborar con GoPro for a Cause aquí.

Compartir
Recibe novedades y ofertas exclusivas
Al registrarte, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso de GoPro.

© 2023 GoPro Inc. Todos los derechos reservados.

GoPro, HERO y sus respectivos logotipos son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de GoPro, Inc. en los Estados Unidos y otros países. Todas las demás marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios.